AQUELLAS TREMENDAS SUBIDAS DEL RÍO GUADALQUIVIR
EN 1963 LLEGÓ A ANEGARSE EL CAMPO DE FUTBOL DE EL ARCANGEL
Ladislao Rodríguez Galán fotos: Ladis
Las
persistentes lluvias de las últimas semanas han creado un ambiente de
expectación en torno al río Guadalquivir, no solamente en Córdoba, si no en todo
el recorrido hasta su desembocadura.
Han sido numerosos los cordobeses que se han acercado al puente romano y a otros puntos para observar la tremenda subida del río. La mayoría de estas personas recuerdan otras crecidas de hace años que dejaron una huella profunda de preocupación en autoridades y ciudadanos temiendo inundaciones y realizando desalojos para evitar males mayores.
Los jóvenes no han tenido ocasión de ver otras crecidas del Guadalquivir, mucho más alarmantes que la de estos días.
Para informarles a ellos y refrescarles la memoria a los de más edad, he rescatado del archivo una serie de imágenes de febrero de 1963, cuando la crecida del río fue tan brutal que se llegó a inundar el campo de futbol de El Arcángel.
Y en la zona de Vallellano el agua penetró hasta las murallas de Caballerizas Reales.
El caudal del río alcanzó tal nivel que en la zona del embarcadero las barcas llegaron a ponerse a la altura del paso de la ribera y el agua casi se podía tocar con las manos.
Y
los ojos del puente romano quedaron a poco de verse cubiertos por el agua.
Otro
problema que suscitó esta enorme subida es que parte del muro de contención, en
la parte de la Calahorra, se vino abajo por la presión del agua que, al no
haber vegetación en las isletas para frenar su ímpetu, bajaba con más velocidad
y fuerza.
Subidas como esas marcaron la historia del río Guadalquivir a su paso por nuestra ciudad y quedaron como referente de caudal copioso y abundante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario