martes, 1 de abril de 2025

 

JÓVENES COMPONENTES DE LA  PEÑA TAURINA DE BUJALANCE RINDEN HOMENAJE POÉTICO Y FLORAL A “MANOLETE” ANTE SU MAUSOLEO

LOS EXCURSIONISTAS DEDICARON LA JORNADA A VISITAR EL CEMENTERIO Y EL MUSEO TAURINO 


Ladislao Rodríguez Galán                           fotos: Ladis

Para los que amamos la Tauromaquia es una alegría que un grupo de jóvenes (el futuro de esta fiesta sin par) se interesen por conocer y saber más de un área de nuestra cultura como es el toreo, y vivan una intensa jornada taurina en Córdoba. Y sobre todo orgullosos de ser aficionados, sin tener complejos por demostrarlo.

La excursión, a la que acompañaba el Teniente de Alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance Tony Pavón y el matador de toros local Alfonso  Galán, fue organizada por el presidente de la Peña Cultural Taurina de Bujalance Juan Antonio Barco, un hombre inquieto y luchador por mantener viva la actividad taurina en su localidad.

A las puertas del cementerio esperaba otra gran figura paisana, el matador de toros Agustín Castellano “El Puri”, que acompañaría al grupo en su recorrido por el camposanto y posteriormente por el Museo Taurino.

Hasta llegar al mausoleo de “Manolete”, se trazó un itinerario que pasaba ante los enterramientos de los otros tres Califas del Toreo; “Lagartijo”, “Guerrita” y “Machaquito” y por las sepulturas de otros afamados toreros cuyos restos reposan en este cementerio, “Manolete” padre, Rafael Molina “Lagartijo Chico” y otras figuras relevantes relacionadas con el toro como “Camará” o “El Pipo”. 

Una vez ante la figura yacente de “Manolete” dirigieron unas palabras Toni Pavón, Juan Antonio Barco, “El Puri” y Alfonso  Galán.





Y a continuación los  jóvenes leyeron varios poemas dedicados a "Manolete".







Terminadas las lecturas se procedió a arrojar claveles rojos sobre “Manolete”.

Y con el rezo de un padrenuestro terminó este breve pero sencillo acto.

MUSEO TAURINO

Y del cementerio al Museo Taurino. Lo primero que se visitó al llegar fue la exposición que el Ayuntamiento de Córdoba ha montado como homenaje al matador de toros Agustín Castellano “El Puri” al cumplirse el próximo mes de mayo el 60 aniversario de su alternativa.

No pudo encontrarse mejor cicerone que el propio Agustín para explicar su exposición. Con su  habitual verbo fluido y ameno fue dando detalles de trofeos, fotografías y carteles hasta concluir el recorrido.

A continuación se giró visita al Museo dándose por terminada la excursión a Córdoba.

LA CÁMARA ESTABA ALLÍ