jueves, 23 de mayo de 2024

 

HOY SE CUMPLEN 40 AÑOS DE LA ALTERNATIVA DEL MATADOR DE TOROS CORDOBÉS FERMÍN VIOQUE

ESA TARDE CONQUISTÓ EL TROFEO MUNICIPAL MANOLETE Y EL DE LA MEJOR ESTOCADA 

Ladislao Rodríguez Galán                                      fotos: Ladis 

La tarde del 24 de mayo de 1984 José Cubero “Yiyo”, en presencia de Vicente Ruiz “El Soro” hace doctor en tauromaquia al diestro Cordobés Fermín Vioque Ruiz (Dos Torres, 12-2-1961), en la plaza de toros de “Los Califas”. El toro de la alternativa atendía por ”Jareto”, estaba marcado con el nº 18 y  en la báscula dio un  peso de 533 kilos. 

A este ejemplar de ”Los Guateles”, tras magnífica faena y estocada hasta las cintas, le cortó las dos orejas y al sexto, de la ganadería del Marqués de Domecq, le cortó una oreja. Fermín banderilleó a sus dos astados, al segundo en compañía de “El Soro”. Por esta actuación consiguió el preciado Trofeo Municipal “Manolete” y el Trofeo Mariano Benlliure a la Mejor estocada de la Peña Taurina Ciudad Jardín. La de Vioque fue la sexta alternativa que se otorgaba en Los Califas.

IMÁGENES DE LA  LIDIA DEL TORO DEL DOCTORADO 







Confirma en Madrid el 15 de agosto del mismo año siendo el padrino Luis Miguel Campano y testigo Vicente Yestera. Se lidiaron cuatro astados de la vacada del Conde de Mayalde y los dos restantes de Fernández Palacios. Fermín confirma con el segundo de la tarde de nombre “Buzonero”, marcado con el nº 5 y de 476 kilos de peso, consiguiendo dar una vuelta al ruedo al finiquitarlo.

Se da la curiosa circunstancia de que tanto Fermín como Luis Miguel Campano habían tomado la alternativa el mismo día y a la misma hora en plazas diferentes. Así que hubo de realizarse un sorteo para determinar quien era más antiguo. Vioque salió favorecido y lidió el quinto de la tarde.

Fermín Vioque se despidió del toreo en la plaza de Pozoblanco el día 28 de septiembre de 1994, diez años después de tomar la alternativa, cortando tres orejas y saliendo a hombros por la puerta grande. 

Esa tarde, con toros de Ramón Sánchez, estuvo acompañado en el cartel por  Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique” y Miguel Báez "Litri".

Digno adiós para el valiente y honrado torero serrano que se entregaba todas las tardes, pues tenía una enorme responsabilidad y respeto al público.

Vioque culminó felizmente una carrera llena de obstáculos y con nueve cornadas en su cuerpo. La más grave la sufrida en Madrid el 8 de septiembre de 1980. Fermín toreó en ruedos de España, Francia, Portugal e Hispanoamérica y aunque se fue del toreo  nunca se desvinculó de la Fiesta pues se hizo empresario y llegó a poseer seis plazas portátiles que paseó por toda España y Francia (En Burdeos fue la primera vez que se montaba una plaza), dando infinidad de espectáculos.

FERMÍN VIOQUE RUIZ

Nacido en la localidad de Dos Torres (Córdoba), bien pronto sus padres se desplazan a Palma de Mallorca.  En su estancia en la isla conoce a Manuel Benítez “El Cordobés” y se encandila con el mundo del toro. Con la moto de su padre, asisten a cuantos festejos y fiestas taurinas se dan por la zona. Allí consigue torear por primera vez, con 13 años en una fiesta. Vuelven a Córdoba cuando tiene 15 años. Se apunta a la Escuela Taurina, que dirige Rafael Blancas. Evoluciona muy positivamente y la Escuela lo presenta en público en Los Califas (11-11-1978) acompañado en el cartel por, los también alumnos, Antonio Tejero y Antonio Romero, con ganado de Torrestrella. 

Se presenta con caballos en Córdoba (11-5-1980) en un cartel compuesto por la novillera Maribel Atienzar y Antonio Tejero con ganado de Blanca Belmonte. Esa tarde Fermín recibe el bautizo de sangre al banderillear, pues resulta herido en el muslo izquierdo, con carácter reservado.

Fermín toreó varias veces en Madrid consiguiendo gozar de un acreditado cartel.

Su carrera taurina fue breve pero aprovechó para hacerse de un nombre en el mundo del toro. Hoy vive felizmente en su finca a los pies de Sierra Morena, con su esposa y tres hijos, donde posee una punta de ganado bravo. Y como el dice” en el mundo del toro o se está en figura o se va uno dignamente. Lo que no se puede es estar dando tumbos. Y tenemos que reconocer que todo el mundo no ha nacido con la estrella del éxito”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario