sábado, 15 de febrero de 2025

 

“ EL PURI” INAUGURA UNA EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL SESENTA ANIVERSARIO DE SU ALTERNATIVA

AL EMOTIVO ACTO ASISTIÓ EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDALUZ, JESÚS AGUIRRE 

Ladislao Rodríguez Galán                          fotos: Ana Segado

El Museo Taurino se vistió de gala para recibir a más de un centenar de personas que asistieron a la inauguración de la exposición conmemorativa del sesenta aniversario de alternativa de Agustín Castellano “El Puri”.



El acto se celebró en el patio acristalado del Museo Taurino, delante  del busto dedicado a “Lagartijo”, y fue presidido por el presidente del Parlamento Andaluz Jesús Aguirre, que estuvo acompañado de la Teniente de Alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico Isabel Albás, el torero decano de Córdoba José María Montilla, el subdelegado de Cultura Leopoldo Tena y el que suscribe Comisario de la exposición.


En primer lugar intervino Leopoldo Tena que agradeció, en nombre del Ayuntamiento, la asistencia de todos.

A continuación tomó la palabra el comisario de la exposición que explico los pormenores de la muestra y entre otras cosas dijo que con esta exposición se reivindica la figura de “El Puri” uno de los toreros más importantes que ha dado Córdoba, pues tiene en su palmarés el haber toreado en las Ventas de Madrid 23 tardes (seis como novillero, con una salida a hombros y 17 como matador de toros, con cuatro salidas a hombros). Sin embargo no se le ha reconocido esta trayectoria en Córdoba, donde esta afincado desde casi toda su vida, aunque si en Bujalance, su cuna natal, con la rotulación de una calle y el nombramiento de Hijo Predilecto que se le entregará en otoño.

Pasó la palabra a Isabel Albás que dijo sentirse muy satisfecha con esta serie de actos que engrandecen el Museo Taurino por su categoría, por que “El Puri” ha sido un torero de gran proyección que llevó el nombre de Córdoba con gran dignidad.

Cuando Agustín, persona de verbo encendido, tomó la palabra recibió una fuerte ovación. Ante el micrófono  a punto estuvo un par de veces de derrumbarse embargado por la emoción. Entre anécdotas simpáticas confesó que nunca jamás pudo imaginar que se le podía organizar un homenaje de esta envergadura y añadió que se sentía en una nube con la asistencia de tanta gente y con la presencia de Jesús e Isabel que le han dado categoría a esta inauguración. Dijo que para el, haber sido torero ha significado lo más grande del mundo y que si volviera a nacer mil veces, sería siempre torero.

Cerró la reunión Jesús Aguirre, con la simpatía que le caracteriza, y dijo que la Junta de Andalucía siempre ha apostado por la tauromaquia como signo evidente de nuestra cultura y se mostró muy optimista ante el futuro de la Fiesta porque la gente joven cada vez acude en mayor número a las plazas dejando ver que el horizonte del toreo esta despejado. Tuvo palabras cariñosas para “El Puri” al que felicitó por su trayectoria y por haber sido capaz de levantar un imperio en el mercado de los repuestos con más de setenta trabajadores en nómina. Con un abrazo termino su alocución que resultó divertida y sincera.

LA EXPOSICIÓN

En la muestra se exhiben objetos, vestíos, la cabeza del toro “Acuseta” que le hizo matador de toros y fotografías y carteles de su devenir por la Fiesta durante los quince años que estuvo dejando su buen hacer por las plazas de toros.
















EL CATÁLOGO


Como guía y recuerdo de esta exposición se ha editado, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, un catálogo que cuenta con imágenes y las firmas del alcalde de Córdoba José Mª Bellido Roche, el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bujalance Antonio Pavón Díaz, el decano de los toreros cordobeses José Mª Montilla Álvarez, el veterinario y Académico José Luis Prieto Garrido, el radiofonista y Académico Alfredo Asensi Díaz, el expresidente de la Federación Taurina de Córdoba Antonio Sanz Llergo, el presidente de la Peña Taurina de Bujalance Juan Antonio Barco Serrano, el empresario y presidente de la peña taurina Añeja Juventud Antonio Gallardo Galán y el comisario de la exposición Ladislao Rodríguez Galán. 

Colaboradores imprescindibles de la muestra han sido: transporte y montaje MANMAKU, carpintería Francisco Obregón, Pintura APIB pinturas y pintores S.L., fotografías Ladis y diseño e impresión Grafisur Córdoba. 

LOS ASISTENTES

Entre el centenar largo de asistentes pudimos saludar al Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bujalance Antonio Pavón García, a los matadores de toros José Mª Montilla, Rafael González  “Chiquilín” y Andrés Luis Dorado, la familia Aguilar de La Carlota y a Pepe Chups, los académicos Rafael Jordano, José Luis Prieto y Alfredo Asensi, los escritores Rafael Contreras y Antonio Alcántara, Francisco Gordón por la Fundación del Toro de Lidia, Paco Lara por la Federación de Peñas, representaciones de las instituciones taurinas: Peña de Bujalance ( que ha aportado material para la exposición) Peña de Montilla, Peña de  Palma del Río, Peña Calerito, Peña de Santaella, Peña Taurina Sergio Sanz, Tertulia Taurina La Montera, Peña “Chiquilín”, Peña Curro Romero, de Écija,  Peña Cultural Azahara, Rafael "Lalo" del Priorato (Sevilla), así como a sus hijos, familiares y amigos de “El Puri” y público en general.

Para finalizar apuntar que echamos de menos la presencia de toreros cordobeses y otros profesionales vinculados al mundo del toro, así como a  alumnos de la Escuela Taurina, que debían haber estado junto a Agustín que ha significado mucho en el mundo del toro y además es un ejemplo a seguir en todas las vertientes de su vida.

Una vez más, el refrán que dice que nadie es profeta en su tierra, encaja  aquí.

Enhorabuena y felicidades Maestro. Disfrute de su exposición homenaje y compártala con quien de verdad le quiere.

LA CÁMARA ESTABA ALLÍ











































































No hay comentarios:

Publicar un comentario