lunes, 30 de diciembre de 2024

 EL BOLSÍN TAURINO DE LA CARLOTA ABRE FECHA DE INSCRIPCIÓN PARA LA X EDICIÓN

El X Bolsín Taurino de La Carlota, que ya anunció sus fechas de celebración para la edición de 2025 (Semifinal 01 Marzo / Gran Final 05 Abril), abre inscripciones para el X Aniversario de su certamen de novilleros sin caballos.

Con un máximo de 12 participantes, el plazo de inscripción para los novilleros estará abierto del 01 al 19 Enero de 2025.

Toda la información respecto al Bolsín se podrá consultar en la web de la Juventud Taurina de La Carlota www.jtlacarlota.com

Desde la Juventud, queremos seguir cuidando a la base del toreo, apoyando a las jóvenes promesas como firme apuesta por el futuro de la Tauromaquia. Por ello, con una nueva edición del Bolsín Taurino, pionero en nuestra provincia, seguimos ofreciendo una oportunidad quienes sueñan con progresar en la dura y bonita profesión del toreo. 

Juventud Taurina La Carlota
lacarlotataurina@hotmail.com
Tlf. 696 423 068 / 664 730 761

sábado, 28 de diciembre de 2024

 

ENTREVISTA

“EL QUE NO ES AFICIONADO A LOS TOROS NO SABE LO QUE SE PIERDE”

RAFAEL MALDONADO, AFICIONADO DE LORA DEL RÍO, OPINA SOBRE VARIOS TEMAS SOBRE LA FIESTA


Ladislao Rodríguez Galán             fotos: Ladis

Digan lo que digan la Fiesta de los toros tiene cada vez más difusión y auge. Solo hace falta el pistoletazo de la aparición de un fenómeno, como tantas otras veces ha ocurrido, para que vuelva a ocupar el espacio que siempre ha tenido en la sociedad española. Pese a quien le pese la tauromaquia forma parte de nuestra cultura.

Por eso nos agrada saber que a cada instante surgen peñas y entidades taurinas por doquier. Como, por ejemplo, está ocurriendo en la localidad sevillana de Lora del Río, donde un grupo de aficionados están constituyendo una peña taurina.

Hablamos con Rafael Maldonado Rabal, un peregrino del toreo, capaz de hacer cientos de kilómetros para ver una corrida y uno de los integrantes de ese grupo.

-Rafael, cuando surgió la idea y porque se sigue adelante…

-Aquí en Lora del Río, siempre ha habido muchachos con afición y queriendo ser alguien en el mundo del toro, y se pensó cuando surgió Manuel Casado, un novillero con caballos que tiene mucho tirón y además es de éxito. Entonces un grupo de aficionados pensamos agruparnos en una tertulia o peña y en eso estamos.

-Y cómo va el tema?

-Bien, vamos avanzando, lo que pasa es que hay que atar muchos cabos. Pero ya se logrará…

-Rafael cuénteme, ¿ Y usted desde cuando es aficionado?

-En los años 90, porque conocí al Mangui, ya que su padre era compañero de trabajo y ahí comencé a vivir la Fiesta..

-Recuerda al primer festejo al que asistió?

-Los que toreros que actuaban no, pero fue en esa época que le he comentado antes por la zona de Valencia, Puzol, Sagunto y demás. Allí vi muchos toros y cada vez me cautivaban más, de manera que me hice aficionado de verdad, de lo que me siento muy orgulloso.

-Y posteriormente  cuantas plazas de toros conoce?

-Varias, Castellón, Zaragoza, Valencia, Córdoba, Sevilla ,El Puerto de Santa María, etc.. y otras de inferior categoría que sería imposible enumerarlas. Le puedo decir, eso si, que me he divertido en todas. Yo siempre saco lo positivo de un festejo.

-Pero alguna vez habrá sido mas divertido el espectáculo que en otras…

-Por supuesto, recuerdo tardes en el Puerto de Santa María con Padilla, Ponce y Roca Rey para no olvidar.

-Que plaza le ha impresionado más?

-Sin dudar Madrid y Sevilla. Nada más entrar ya sientes algo diferente a otras plazas.

-Que torero le ha sacado de su casa para meterse en carretera?.

-Juan José Padilla y Enrique Ponce, cada uno con su estilo me han hecho vibrar.

-Alguna vez le han brindado un torero?

-En Guadix me brindó el novillero Gustavo Martos.

-Ha sido testigo de alguna cornada grave?

-En Zaragoza, en 2011, cuando Padilla sufrió la cornada que le costó el ojo. Desde el primer momento se vio que era seria.

-Cambiando de tercio, cree que la Fiesta tiene futuro?.

-Pienso que si, aunque a veces me da que pensar por tanto fullero como hay alrededor.

-Entonces que cambiaría…

-Renovaría, si pudiera ser, el personal organizativo por gente joven y con otras ideas, a lo mejor más románticas.

-Considera que debían implantarse las subvenciones a la Tauromaquia?

-No, así de rotundo. Los que rigen la Fiesta tienen en sus manos un negocio como muchísimos españoles y a ellos nadie les subvenciona. Las empresas son un riesgo y si aceptan ser empresarios taurinos, que corran ese riesgo.

-Si me tuviera que convencer para hacerme aficionado ¿Qué me diría?.

-Que va a vivir emociones como nunca ha sentido y va a disfrutar de un espectáculo sin igual. No lo piense, hágase aficionado. El que no es aficionado no sabe lo que se pierde.

-Y el escalafón ¿Lo ve completo?.

-Está bien, pero hace falta un torero que marque la diferencia y aporte aires nuevos. Ahora hay un puñado de chavales que ojalá alguno llegue a triunfar para bien de todos en general.

-Rafael, usted ha pertenecido alguna vez a una peña o tertulia taurina?.

-No, nunca pero estoy ilusionado con la idea que estamos desarrollando.

Pues adelante y que no decaiga la ilusión.






 

 

AGUSTÍN CASTELLANO “EL PURI” PRESENTA SU ALMANAQUE PARA 2025

EL ACTO TUVO LUGAR EN EL PATIO PRINCIPAL DEL MUSEO TAURINO 

Ladislao Rodríguez Galán                                     fotos: Ladis

Agustín Castellano “El Puri” se convirtió en matador de toros, de manos de Manuel Benítez “El Cordobés” el 25 de mayo de 1965 (hace este próximo mayo 60 años) y la plaza de toros de Los Califas se inauguró el 9 de mayo de 1965, (hace este próximo mayo también 60 años) y “El Puri” sagaz y oportuno con sus originales almanaques ha aprovechado ambas efemérides para ilustrar su almanaque de 2025.

Una idea magnífica si tenemos en cuenta que los dos, torero y plaza, comenzaron a caminar juntos pues la primera alternativa que se otorgó en el flamante coso fue la de “El Puri” quedando así unido a la historia de los Califas mientras la plaza siga en pie.

Los almanaques del entrañable torero cordobés ha tenido siempre la habilidad de que  han sido portadores de noticias de actualidad, ejemplo más latente es el de este año de 2025 que aporta dos noticias aniversario de primera línea.

El almanaque se presentó en el patio principal del Museo Taurino (sitio idóneo para estos menesteres) rodeado de aficionados y familia y Agustín tuvo palabras para todos entre ellos sus fieles seguidores que esperan ( y coleccionan) cada año el almanaque correspondiente y no olvidó avisar de que si a alguien lo quiere lo puede recoger en Repuestos El Puri, en el polígono de Las Quemadas.

Instantes después, al descubrir el almanaque, causó la sensación propia de algo que no esperas: la alternativa y la plaza, de la mano, y anunciando a los cuatro vientos que ambos cumplen 60 años.

Tras la ovación recibida, “El Puri” procedió a entregar los almanaques y a firmárselos a quien se lo pedía.

Y como sucede siempre se comentó entre los presentes que las ideas de Agustín son tremendas por originales.

LA CÁMARA ESTABA ALLÍ


























viernes, 27 de diciembre de 2024

 

YA ESTA DISEÑADO EL CARTEL DE LA X EDICIÓN DEL

BOLSÍN TAURINO DE LA CARLOTA

Iván Estupiñá vuelve a diseñar la imagen de un nuevo certamen de jóvenes promesas organizado por la Juventud Taurina de La Carlota que este año cumple su X Aniversario.

La décima edición del Bolsín Taurino de La Carlota, cuyas fechas, ya definidas, son el 01 de marzo para la semifinal y el 05 de abril de 2025 para la final, cuenta ya con cartel anunciador.

De nuevo, la Juventud Taurina de La Carlota ha querido contar con el artista Iván Estupiñá para el diseño de la imagen de referencia de esta nueva edición, en la que el artista ha vuelto a dar relevancia al mito, a la huella imborrable de Manuel Rodríguez “Manolete” y a la importancia que los sueños de ser torero cobran en las mentes de las nuevas promesas a la hora de invertir tiempo, esfuerzo y mucha ilusión en el intento.

Como viene siendo habitual, el cartel será masivamente difundido a través de redes sociales, así como, en formato impreso tradicional, por diferentes escaparates y soportes físicos de la provincia de Córdoba,  sirviendo de reclamo para un evento que volverá a reunir a 12 candidatos en competencia por las tres plazas de la final del 05 de Abril, que se desarrollará en formato de novillada sin picadores en clase práctica en la plaza de toros de los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar, de la Carlota, contándose, nuevamente, con ganado de Toros de la Plata. (remitido)

miércoles, 25 de diciembre de 2024

 

EL PURI CELEBRA CON SUS EMPLEADOS SU TRADICIONAL COMIDA DE NAVIDAD 

Ladislao Rodríguez Galán                         fotos: Ladis

Como es tradicional el matador de toros, Agustín Castellano El Puri ha compartido con sus más de sesenta empleados una comida de Navidad. En el transcurso de la misma, y como norma de la casa, se sortearon varios regalos entre los comensales. Todo en un clima cordial y de auténtica hermandad.

A los postres  se brindó por la prosperidad de Repuestos El Puri y por el nuevo año.

Indicarles que el próximo día 26, a las 12,30 en el Museo Taurino, tendrá lugar la presentación del almanaque de El Puri, que como bien conocen sus seguidores todos los años sorprende por su originalidad.

LA CÁMARA ESTABA ALLÍ